Don Andrés Ibáñez Justiniano nació en Santa Cruz de la Sierra "Pailas" el 30 de noviembre de 1844; hijo del Cnl. Francisco Bartolomé Ibáñez y de doña María del Carmen Justiniano. Su esposa fue doña Angélica Roca y tenía tres hijos de anteriores nupcias. Su padre fue otro gran caudillo cruceño; en 1847 encabezó una revolución que proclamó al Gral. José Miguel de Velasco a la Presidencia de la República.Don Andrés Ibáñez. Estudió Derecho en la Universidad de San Francisco Xavier. Fue abogado a sus 24 años. Se dedico a la política y a la abogacía. En su calidad de Secretario de la Prefectura, firmó la creación de la bandera cruceña con los colores verde y blanco. En Santa Cruz conformó él Club Igualitario y publicó él Eco de la Igualdad. Fue Concejal Municipal cruceño el año 1868. En 1874 fue elegido diputado nacional en dos oportunidades. Frente a una multitud enardecida en plena plaza principal arrojó su levita de doctor y los botines de charol y se puso una chaqueta de artesano y caminó descalzo, demostrando que era uno igual que sus partidarios y con la voz de mando de "TODOS SOMOS IGUALES", marcharon por las calles de la ciudad. Después de ese acontecimiento se creó la agrupación ciudadana llamado Partido Igualitario y contó con el apoyo de los artesanos y gente de pueblo de Santa Cruz de la Sierra.
A comienzos del año 1875, el Dr. Andrés Ibáñez a la cabeza de grupos armados intenta tomar la plaza de Santa Cruz. El 1 de octubre de 1876, después de haber sido hecho prisionero, los soldados que lo cuidaban se amotinaron a favor de Ibáñez. Los Igualitarios declararon la federación el día de Navidad de 1876. La proclama decía: " El día de su próximo triunfo será de los que la iniciaron, de los que han sufrido, de los que han gemido entre cadenas, de los que en vano han demandado igualdad y justicia. ¡Bienhechora alborada y de ventura brillará para los pueblos! Hambre y sed de justicia como de libertad tiene el pueblo. Justicia suficiente encontrarás porque lo que habéis iniciado debe triunfar, como que escrito está, debe cumplirse".
